1. Viajes micro:
Son
exactamente lo que parecen. Seguro que has escuchado la historia de
alguien que viajó a Londres o a París o a Lisboa durante tan solo un día
porque encontró un billete de avión baratísimo… Pues bien, parece que
esta forma de visitar lugares se convertirá en tendencia el próximo año.
¿Los motivos? Precisamente las mejoras en las rutas, los precios y los
medios de transporte. Pero, por encima de este, uno que pesa aún más:
“El 34% de los españoles consideran que son capaces de relajarse en tan
solo dos días de vacaciones”, confirma Expedia.
2. Viajes conscious:
O,
lo que es lo mismo, elegir un destino que nos ofrezca la posibilidad de
apoyar causas justas. Y no hablamos solo de voluntariados, sino también
-por ejemplo- de elegir ciudades líderes en el ranking LGBT+.
1. Viajes micro:
Son exactamente lo que parecen. Seguro que has escuchado la historia de alguien que viajó a Londres o a París o a Lisboa durante tan solo un día porque encontró un billete de avión baratísimo… Pues bien, parece que esta forma de visitar lugares se convertirá en tendencia el próximo año. ¿Los motivos? Precisamente las mejoras en las rutas, los precios y los medios de transporte. Pero, por encima de este, uno que pesa aún más: “El 34% de los españoles consideran que son capaces de relajarse en tan solo dos días de vacaciones”, confirma Expedia.
2. Viajes conscious:
O, lo que es lo mismo, elegir un destino que nos ofrezca la posibilidad de apoyar causas justas. Y no hablamos solo de voluntariados, sino también -por ejemplo- de elegir ciudades líderes en el ranking LGBT+.
3. Viajes personalizados (aka tailor-made)
Se
trata de escapadas preparadas desde el principio hasta el final
pensando en el viajero. Para empezar, eligiendo portales de búsqueda que
permitan aplicar el mayor número de filtros posible al elegir destino y
alojamiento y, para continuar, buscando a un consultor experimentado en
el país de destino que pueda ofrecer recomendaciones de primera mano…
Atención a una de las profesiones del futuro.
4. Viajes a territorios inexplorados
¿Os acordáis del primer hotel espacial del mundo
que aún no se ha abierto pero ya tiene lista de espera? Pues eso: los
viajeros comienzan a buscar cada vez más destinos inexplorados que, por
el momento, están en la Tierra. Aún así, se arriesgan con hoteles bajo
el mar o inmersos en ecosistemas poco habituales.
5. Viajes largos y lejanos
“Si
en 2017 los españoles elegían destinos domésticos como Oviedo,
Santander o Tenerife, en 2018 han escogido destinos internacionales como
Delhi (India), Osaka (Japón) o Hanoi (Vietnam)… y la tendencia irá en
aumento en 2019”, confirma Expedia. Así que sí: invertiremos más que
nunca nuestra quincena vacacional en descubrir un destino exótico y
lejano.